Saltar al contenido

Dedo en Gatillo (Dedo en Resorte)

El dedo en gatillo (resorte) es una condición dolorosa que hace que sus dedos o el pulgar se enganchen o se bloqueen cuando los dobla. Puede afectar a cualquier dedo, o más de uno. Cuando afecta a su pulgar, se llama pulgar en gatillo.

¿Qué provoca el dedo en gatillo?

En la mayoría de los casos, la causa principal es un movimiento repetido y/o uso forzado de su dedo o dedo pulgar que puede provocar inflamación de los tendones o de las vainas alrededor de los tendones.

Un tendón generalmente se desliza fácilmente a través del tejido que lo envuelve y que se conoce como una vaina sinovial. La vaina sinovial es una membrana lubricante que rodea los tendones y articulaciones y facilita el deslizamiento d elas estructuras.

En caso de dedo en gatillo (resorte) el tendón y su vaina se inflama y la irritación prolongada de la vaina del tendón puede provocar cicatrices y engrosamientos o estrechamiento de las vainas que afectan el movimiento del mismo y hace chasquear o hasta bloquear el dedo en flexion.

Dedo en gatillo
La sinovitis produce un ensanchamiento de la vaina que recubre el dedo. Se produce una inflamación que impide al tendón pasar por las poleas. El resultado es un bloqueo del dedo.

Factores de riesgo de dedo en gatillo

  • Edad: mas frecuente entre los 40 y 60 años.
  • Género: es más común en mujeres que en hombres.
  • Condiciones de salud: la diabetes, la gota y la artritis reumatoide pueden causar un dedo en gatillo.
  • Trabajo: es común entre agricultores, trabajadores industriales, músicos y cualquier otra persona que repita movimientos de dedos

Cómo es un dedo en gatillo

Los síntomas suelen ser leves al principio y se vuelven más graves con el tiempo:

  • Un doloroso chasquido cuando doblas o estiras el dedo. Es peor cuando su dedo está quieto y suelta mejorar a medida que lo mueve. Esto es más típico por la mañana, cuando el paciente se encuentra el dedo bloqueado y tarda un rato en desbloquearlo.
  • Rigidez en el dedo, especialmente en la mañana.
  • Una protuberancia (nódulo) en la base del dedo o pulgar.
  • El cuadro más grave es un dedo flexionado que no se consigue estirar.

Cómo se diagnostica el dedo en gatillo

La diagnosis de dedo en gatillo (resorte) es clínica, rápida y sencilla; no precisan pruebas de imagen o de laboratorio.

El dedo afectado suele presentarse bloqueado y doloroso. No es posible o bien extenderlo o bien flexionarlo. Es posible que tenga una protuberancia (nódulo) en la palma de la mano con dificultad para el movimiento del dedo o podría estar bloqueado en una posición doblada.

La palpación sobre la cabeza del metacarpiano del dedo afecto suele ser dolorosa.

Aunque la mayoría de los casos de dedo en gatillo solo afectan un dedo, es posible que varios dedos se vean afectados.

Solución para el dedo en gatillo

El tratamiento depende de la intensidad de los síntomas.

Sin cirugía

  • Descanso: intentar no mover el dedo afectado.
  • Medicamentos de venta libre que combatan la inflamación, como el los antiiflmatorios tipo naproxeno.
  • Inyecciones de esteroides en la vaina del tendón. Puede mantener sus síntomas a raya durante una temporada; se puede repetir una segunda inyección en caso de recidiva. No recomendamos realizar más de dos inyecciones. Si la clínica persiste es mejor realizar cambios en el estilo de vida o indicar una intervención quirúrgica.

Con cirugía

Si tiene síntomas severos o si otros tratamientos no funcionan, se realiza cirugía muy sencilla con anestesia local en regimen ambulatorial.

  • Liberación percutánea: se inserta una aguja en el área alrededor del tendón afectado. Tiene mayor riesgo de volver a producirse gatillo.
  • Cirugía: se realiza un pequeño corte en la base del dedo y se abre la vaina (polea A1) alrededor del tendón.

Recuperación

La mayoría de los pacientes operados de dedo en gatillo deben empezar a mover el dedo en seguida y a masajear cicatriz a partir de la segunda semana postoperatoria; la recuperación suele ser completa en 2-3 semanas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo desinflamar un dedo de la mano que se ha quedado enganchado?

Descanse su dedo por lo menos por 48 horas y aconsejamos pedir cita.
Aplique hielo durante 10-15 minutos cada hora inicialmente reduciendo la frecuencia a medida que los síntomas mejoran. No aplique el hielo directamente sobre la piel para evitar quemaduras de congelación.

¿Qué pasa si se rompe el tendon del dedo?

El tendon del dedo en gatillo es muy raro que se rompa; en caso de imposibilidad a flexionar o extender dedo acudir a especialista rápidamente.

¿El dedo en gatillo se puede solucionar solo?

Si el problema aparece repentinamente después de una actividad en particular, puede desaparecer por sí solo. Si duele y provoca rigidez en los dedos durante más de seis semanas o si el paciente es diabético, generalmente se necesita tratamiento quirúrgico

¿Qué pasa si no se trata un dedo en gatillo?

El dedo afectado podría doblarse permanentemente y quedarse regido.

Referencias

Fiorini HJ1, Tamaoki MJ, Lenza M, Gomes Dos Santos JB, Faloppa F, Belloti JC. Surgery for trigger finger. Syst Rev. 2018 Feb 20;2:CD009860. doi: 10.1002/14651858.CD009860.pub2.

Vasiliadis AV1,2, Itsiopoulos I3. Trigger Finger: An Atraumatic Medical Phenomenon. J Hand Surg Asian Pac Vol. 2017 Jun;22(2):188-193. doi: 10.1142/S021881041750023X.