¿Qué es?
El dedo en gatillo pediátrico, también conocido como dedo en gatillo congénito, es una afección que afecta el tendón flexor de un dedo mas frecuentemente del pulgar.
Los síntomas ocurren cuando hay una falta de coincidencia de tamaño entre el tendón y la vaina que rodea al tendón. Esto provoca que el dedo se enganche al intentar doblarlo provocando dolor asociado.
En el dedo en gatillo pediátrico, a menudo hay un nódulo (un engrosamiento benigno del tendón) que se engancha en la vaina suprayacente. En casos severos, el dedo o el pulgar pueden quedar bloqueados en una posición doblada y no se puede enderezar.
Causas
El dedo en gatillo pediátrico a menudo es causado por un nódulo en el tendón (nódulo de Notta), que dificulta el deslizamiento a través de la vaina o polea.
Esto causa una sensación de chasquido cuando el nódulo atraviesa la polea doblando y estirando el dedo. A veces no hay un nódulo y la vaina simplemente se ha estrechado alrededor del tendón, lo que impide que deslice. (dedo bloqueado en flexion)
En otros casos, aunque menos común, el tendón se puede formar de manera anormal, lo que impide un deslizamiento suave del tendón.
En raras ocasiones, el dedo en gatillo pediátrico puede asociarse con otras afecciones médicas como la mucopolisacaridosis y los trastornos del sistema nervioso central.
¿Cómo se diagnostica?
El dedo en el gatillo de los niños se diagnostica según el historial y el examen clínico; a diferencia del dedo en resorte de los adultos ocasionalmente, se prescribe una ecografía o una RM para evaluar más a fondo la estructura del tendón.
¿Cómo se soluciona el pulgar en gatillo de los niños?
Las opciones de tratamiento incluyen tratamientos no quirúrgicos y quirúrgicos.
🚼Usualmente se intenta un período de tratamiento no quirúrgico que puede incluir masajes y estiramientos y / o férulas para mantener el dedo recto.
Si los tratamientos no quirúrgicos fallan o si el dedo está bloqueado en una posición doblada y no se puede enderezar, es posible que se requiera cirugía para liberar la vaina alrededor del tendón, de modo que el tendón pueda deslizarse libremente.
Se realiza bajo anestesia general.
Se hace una pequeña incisión en la palma para liberar la vaina (llamada polea A1) en la base del dedo. Algunas veces se requiere una incisión más larga en el dedo para tratar otra patología, como un tendón anormal.
El paciente se va a casa el mismo día una vez recuperado de la anestesia. Una vez que la incisión ha sanado, el niño puede volver a la actividad normal.