Saltar al contenido

Paciente 29. Amputación de brazo y reimplante

Amputación de brazo. Reimplante de brazo

Este paciente sufrió la ampitación del brazo en un accidente automovilístico en motocicleta. Se realizó el reimplante del brazo junto con compañeros de cirugía ortopédica.

Se realizó limpieza y desbridamiento de heridas y síntesis de fractura de Bennett con 2 Kw 1mm. Síntesis de fractura de húmero por equipo COT con 2 placas ortogonales en húmero. Mirorrafia de tríceps y BB con vicril 2/0. Neurorrafia epineural primaria de nervios radial, mediano y cubital 10 cm por encima del codo. Anastomosis primaria de venas basílica y cefálica 8/0.
Anastomosis primaria de arteria braquial 8/0.

El reimplante cursó con éxito. Después del reimplante es necesario realizar multitud de intervenciones sobre un brazo reimplantado para que funcione lo más parecido a la normalidad.

En este caso la recuperación llevó 4 años de intervenciones quirúrgicas, pero los resultados son excelentes.

Se realizó una trasposición muscular para flexionar el codo. También se fijó la muñeca, y se fijaron las articulaciones del pulgar y las puntas de dos dedos. Además se realizaron cirugías para soltar las cicatrices de los tendones extensores. También se realizaron trasposiciones de los tendones para flexionar mejor los dedos.

Actividad deportiva con el brazo derecho reimplantado
El paciente es capaz de flexionar codo, dedos, supinar y pronar parcialmente. También es capaz de mover los dedos en orden.