
Con la palabra fractura se entiende una interrupción total o parcial de un hueso; las causas más comunes son un accidente, una caída o una lesión deportiva. La fractura provoca dolor intenso. Dependiendo de la gravedad (fractura desplazada o no) puede necesitar cirugía para fijar o reconstruir el hueso. Para un correcto tratamiento son muy importantes los primeros auxilios al alcance de cualquiera persona.
No todas las fracturas son del brazo, mano, dedos o de la pierna, tobillo, pie de una persona. Los traumatismos en la cabeza, el pecho, la columna vertebral o la pelvis pueden fracturar huesos como el cráneo y las costillas. Estas fracturas se complican aún más por la estructura corporal subyacente que el hueso normalmente protege.
Algunas de estas fracturas pueden ser muy difíciles de manejar utilizando los principios de primeros auxilios solo porque pueden representar lesiones que ponen en peligro la vida. Siempre busque asistencia de emergencia si sospecha de este tipo de fractura.
No todas las fracturas son del brazo, mano, dedos o de la pierna, tobillo, pie de una persona. Los traumatismos en la cabeza, el pecho, la columna vertebral o la pelvis pueden fracturar huesos como el cráneo y las costillas. Algunas de estas fracturas pueden ser muy difíciles y pueden representar lesiones que ponen en peligro la vida. Siempre busque asistencia de emergencia si sospecha de este tipo de fractura.
Además, existen hormonas (como la paratohormona, hormona del crecimiento, estrógenos…), que tienen una influencia positiva en la formación del callo de fractura; igual que ciertas vitaminas como la C y la D.
Primeros auxilios para fracturas óseas.
El buen cuidado de primeros auxilios de las fracturas es siempre importante. Mover los huesos rotos puede aumentar el dolor y el sangrado y puede dañar los tejidos alrededor de la lesión. Esto puede llevar a complicaciones en la reparación y curación de la lesión más adelante.
Los primeros auxilios para las fracturas consisten en inmovilizar (limitar el movimiento de) el área lesionada. Las férulas se pueden utilizar para esto. Controlar cualquier sangrado externo. Las roturas complicadas en las que una extremidad está muy deformada pueden necesitar una realineación antes de la colocación de la férula, solo los paramédicos o el personal médico deben hacer esto.
Las fracturas de la cabeza o el cuerpo, como el cráneo, las costillas y la pelvis, son graves y deben tratarse con paramédicos.
Que hacer si sospechas una fractura
Primeros auxilios basicos:
🔸Mantenga a la persona inmóvil; no la mueva a menos que haya un peligro inmediato, especialmente si sospecha una fractura del cráneo, la columna vertebral, las costillas, la pelvis o la parte superior de la pierna.
🔴Atiende primero a las heridas sangrantes. Detenga el sangrado presionando firmemente en el sitio con un apósito limpio. Si un hueso sobresale, aplique presión alrededor de los bordes de la herida
🔷Si se controla el sangrado con compresión, cubrir la herida con un apósito limpio.
❗️ Nunca intente enderezar huesos rotos❗️
🔸En caso de fractura de extremidades (muñeca, tobillo, pie, mano, dedos) buscar apoyo y comodidad, como una almohada debajo de la pierna o antebrazo. Sin embargo, no causar más dolor o movimiento innecesario del hueso roto
🔸Aplicar una férula para apoyar la extremidad. Las férulas no tienen que ser fabricadas profesionalmente. Artículos como tablas de madera y revistas dobladas pueden funcionar para algunas fracturas. Debe inmovilizar la extremidad por encima y por debajo de la fractura.
🔸Use un cabestrillo para soportar una fractura de brazo o clavícula
🔸Levante el área fracturada si es posible y aplique una compresa fría para reducir la hinchazón y el dolor
🔴No permita que la persona coma o beba nada hasta que lo vea un médico, en caso de que necesite cirugía.
🔴Si hay una emergencia, llame al 112 para solicitar una ambulancia.
El principio R.I.C.E para el tratamiento de las lesiones músculo esqueléticas de la mano y de la muñeca
El tratamiento es recomendado para el tratamiento temprano (primeros auxilios) de lesiones óseas (fracturas y luxaciones) o lesiones agudas de partes blandas, como un esguince.
El acrónimo R.I.C.E. representa:
Rest: Reposo�
Ice: H-Ielo❄️
Compression: Compresión⏭
Elevation: Elevación�
El objetivo principal de ❗️R.I.C.E.❗️ es poner el dolor y la hinchazón bajo control lo más rápido posible.(primeros auxilios)
Se debe iniciar tan pronto como el dolor y la hinchazón ocurran y se usen hasta que haya cicatrización de lesiones menores o hasta que se inicie otro tratamiento para problemas más complejos.
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las fracturas óseas
Prevención
✔️Mantener los huesos fuertes puede evitar una fractura. Para ello es imprescindible realizar ejercicio de manera habitual, especialmente aquellos que impliquen saltar o correr. La dieta también es importante pero una normal dieta mediterránea garantiza las correctas dosis de calcio y vitamina D.
✔️También es importante utilizar ropa adecuada al realizar ejercicio: casco, coderas o rodilleras pueden evitar que un hueso se rompa al caer o frente a un impacto fuerte.
✔️Los niños corren más riesgo de sufrir una fractura al no tener los huesos completamente desarrollados, por lo que también es importante que estos se mantengan en un entorno seguro para evitar caídas que puedan tener consecuencias graves. Sin embargo, los niños tardan mucho menos tiempo en recuperarse de una fractura que un adulto.
✔️De la misma forma, las personas mayores son más propensas a sufrir una fractura por la debilitación de sus huesos con el paso de los años.
‼️Otras acciones como fumar o consumir alcohol también pueden afectar a la densidad de los huesos y facilitar su fractura‼️
Procedimiento de operación para fracturas óseas.
Si no hay necesidad cirugía (fractura no desplazada), los huesos comenzarán a producir células y vasos sanguíneos que irán cerrando las partes fracturadas del hueso (callo óseo) hasta recuperar su forma original. En estos casos son aun mas importantes los primeros auxilios que deben evitar de desplazar la fractura.
Si es necesaria una cirugía (fractura desplazada), tras la reduccion hay diferentes métodos de fijación (osteosíntesis): placas, tornillos, agujas o cerclajes con alambres, fijadores.
En caso de fracturas abiertas se suelen utilizar agujas y fijadores externos para reducir riesgos de infecciones, la disventaja es que se necesita otra cirugia para retirada del material de fijacion; en caso de fracturas cerradas se pueden colocar directamente placas y tornillos que no es preciso retirar tras la consolidacion del hueso.
Tras la fijación si necesario para añadir estabilidad se puede aplicar una escayola sobre la parte afectada
Material de fijación externa y escayolas se mantendrán hasta que el hueso se haya soldado, proceso que puede tardar varias semanas dependiendo de la gravedad de la fractura, de la edad del paciente, y de factores externos (el humo ralentiza o impide la consolidación de los huesos)
Un yeso hecho de yeso de París es una de las formas más comunes de inmovilizar una extremidad. Este yeso está hecho de una preparación de yeso que se endurece cuando se agrega agua.
En general, para fracturas de huesos de la mano, y después de haber tratado una gran cantidad de pacientes con placas y tornillos, no los seguimos recomendando por la gran cantidad de cicatriz interna que producen y el riesgo de adherencias.
Sólo en caso de fracturas espiroideas recomendamos el uso de tornillos a compresión.
Para fracturas estables, lo mejor es la férula de escayola, que minimiza las cicatrices y adherencias internas, logrando grados de movilidad excelentes en muy pocas semanas.
Si la fractura de falange es inestable, recomendamos el uso de agujas de Kirschner.
Según la ubicación y la gravedad de la fractura, los procedimientos de operación pueden incluir:
Fracturas abiertas, cerradas, huesos largos
• Fracturas cerradas o simples: los dos extremos del hueso roto se alinean y se mantienen en su lugar. La extremidad está bien vendada, luego se aplica el emplasto húmedo. A veces, una vez que el yeso está seco, el yeso se divide en dos y las dos mitades se vuelven a vendar en el exterior. Esto permite cualquier hinchazón que pueda ocurrir.
• Fracturas abiertas o compuestas: estas se limpian a fondo en la sala de operaciones para eliminar los residuos antes de colocarlos, ya que un hueso roto expuesto al aire libre puede infectarse
• Huesos largos: los huesos largos, como el hueso del muslo (fémur) son difíciles de mantener alineados. En los adultos, estos son a menudo tratados por clavado interno. Un niño puede necesitar tracción durante un par de días antes de colocar el hueso en un yeso. Una vez que los dos extremos del hueso comienzan a mostrar signos de curación, la articulación de la pierna y la cadera se inmovilizan en yeso de París. En otros casos, los pines se insertan por encima y por debajo de la fractura y se aseguran a un marco externo o «fijador». Esto se hace bajo anestesia general.
Otros tratamientos para fracturas óseas
Algunos huesos, como la clavícula o los huesos de los dedos de los pies, se inmovilizan con un cabestrillo o una férula (en lugar de enlucidos) y descansan durante aproximadamente dos meses.
Complicaciones de las fracturas óseas.
Algunos problemas causados por la fractura ósea pueden incluir:
❌Pérdida de sangre: los huesos tienen un suministro abundante de sangre. Un mal descanso puede hacerte perder una gran cantidad de sangre.
❌Lesiones en los órganos, tejidos o estructuras circundantes: por ejemplo, una fractura de cráneo puede dañar el cerebro. Los órganos torácicos pueden lesionarse si se rompe una costilla.
❌Bloqueo del crecimiento: si el hueso largo de un niño se rompe cerca de la articulación donde se encuentran las placas de crecimiento.
❌Mala alineación de la extremidad
❌Infección
❌Molde de yeso mal ajustado (por ejemplo, demasiado apretado o demasiado flojo).
🔵Para reducir al minimo las complicaciones son muy importantes los primeros auxilios
Cuidados personales después de una fractura de hueso
Siga los consejos de su médico, pero las sugerencias generales incluyen:
Hasta que el yeso se haya fraguado correctamente, evite el calor directo como botellas de agua caliente.
Descanse la extremidad lo más posible.
Use las técnicas que le muestran las enfermeras para caminar o administrar las actividades diarias. Por ejemplo, corre el riesgo de sufrir más lesiones si usa muletas incorrectamente.
Evite levantar o conducir hasta que la fractura haya sanado.
Si la piel debajo del yeso pica, no introduzca nada entre el yeso y la extremidad (como un perchero o un lápiz). En su lugar, use un secador de pelo para soplar aire fresco en el yeso.
No moje el yeso, ya que el yeso húmedo se vuelve suave y no proporciona el soporte necesario. El yeso húmedo también puede irritar la piel. Al ducharse, envuelva el yeso en una bolsa de plástico y péguelo directamente sobre la piel para mantener el área a prueba de agua.
Ⓜ️ Consulte a su médico de inmediato si tiene hinchazón, color azul o pérdida de movimiento de los dedos de las manos o los pies, alfileres y agujas, entumecimiento o aumento del dolor.
♾Perspectiva a largo plazo después de una fractura ósea♾
En la mayoría de los casos, su yeso se retirará después de unas pocas semanas, pero debe tratar la extremidad con cuidado durante al menos el próximo mes. Las fracturas de la pierna tardarán varios meses en curarse. El hueso temporal más débil (callo) todavía está siendo reemplazado por el hueso real y puede lesionarse fácilmente. Su médico puede tomar más radiografías para verificar el progreso de la curación del hueso. A diferencia de la piel, los huesos rotos sanan sin formar tejido cicatricial. Pero los músculos inmovilizados tienden a debilitarse y marchitarse. Es posible que necesite rehabilitación, incluso ejercicios de fortalecimiento, por un corto tiempo.
Cosas para recordar para optimizar los primeros auxilios
✅Una fractura es una fractura o una grieta en un hueso.
✅Se produce una fractura cuando la fuerza ejercida contra un hueso es más fuerte de lo que el hueso puede soportar estructuralmente.
✅Los sitios más comunes para las fracturas óseas son la muñeca, la mano, los dedos , el tobillo y la cadera.
✅El tratamiento incluye la inmovilización del hueso con un molde de yeso, o la inserción quirúrgica de barras o placas de metal para mantener las piezas del hueso juntas.
✅Algunas fracturas complicadas pueden requerir cirugía y tracción quirúrgica.
✅En la mayoría de los casos, su yeso se retirará después de unas pocas semanas, pero debe tratar su extremidad con cuidado durante al menos el próximo mes.