Saltar al contenido

Paciente 57. Reconstrucción de tendón flexor.

Reconstrucción de tendón flexor

Lesión de tendón flexor de 2º dedo. La imagen muestra una secuela de lesión de tendón flexor en el 2º dedo de la mano. Falta piel en la base del dedo y el paciente ha perdido las poleas A2 y A4. En este paciente realizamos reconstrucción de tendones flexores en dos tiempos. En el primer tiempo se reconstruyeron las poleas y se añadió la piel que faltaba, que se cogió del dorso de la mano. Así se pudieron cerrar las heridas con seguridad de que se podría rehabilitar el dedo.

Injertos de polea sobre varilla de Hunter
Reconstrucción de poleas de tendón flexor. La imagen ilustra una reconstrucción de poleas según la técnica de Sterlin Bunnell. Se utiliza injerto de tendón que se enrolla formando un anillo de varias vueltas alrededor de una varilla de silicona. Esta intervención permite volver a tener poleas y reconstruir finalmente el tendón en un segundo tiempo.
Zona donante colgajo cometa reverso
Colgajo interóseo dorsal. La imagen muestra de dónde se obtuvo la piel necesaria para cubrir la zona del tendón. Esta piel se trasladó para cerrar las heridas.
Extensión de dedos.
Resultados de extensión de dedos. La imagen muestra los diferentes grados de recuperación de extensión y flexión de los dedos.
Resultado de reconstrucción de flexores
Resultado de reconstrucción de poleas. Resultados de reconstrucción de poleas. Felxión precisa de tendón profundo.
Resultado de reconstrucción de tendones
Cierre completo de puño tras reconstrucción de poleas. Resultado funcional excelente tras reconstrucción de poleas.