El síndrome del túnel carpiano es el tipo más común de síndrome de compresión nerviosa. Ocurre cuando el nervio mediano se comprime en la muñeca donde pasa a través de una estructura llamada túnel carpiano. El exceso de presión en la muñeca puede causar hinchazón, lo que puede llevar al síndrome del túnel carpiano.
Te contamos todo sobre:
¿Cuáles son las causas?
El dolor en su túnel carpiano se debe al exceso de presión en su muñeca y en el nervio mediano. La inflamación puede causar hinchazón. La causa más común de esta inflamación es una condición médica subyacente que causa hinchazón en la muñeca y, a veces, obstrucción del flujo sanguíneo. Algunas de las afecciones más frecuentes relacionadas con el síndrome del túnel carpiano son:
-diabetes
-disfunción tiroidea
-retención de líquidos del embarazo o menopausia.
-alta presion sanguinea
-trastornos autoimmunes como la artritis reumatoide
–fracturas o traumatismos en la muñeca.
El síndrome del túnel carpiano puede empeorar si la muñeca se extiende demasiado. El movimiento repetido de la muñeca contribuye a la inflamación y compresión del nervio mediano. Esto puede ser el resultado de:
-colocación de sus muñecas mientras usa su teclado o mouse.
-exposición prolongada a las vibraciones por el uso de herramientas manuales o eléctricas.
-cualquier movimiento repetido que extienda demasiado su muñeca, como tocar el piano o escribir
¿Cómo saber si tengo problemas con el túnel carpiano?
Los síntomas más comunes incluyen:
-entumecimiento, hormigueo y dolor en el pulgar y los tres primeros dedos de la mano
-dolor y ardor que recorre tu brazo.
-dolor en la muñeca por la noche que interfiere con el sueño.
-debilidad en los músculos de la mano.
¿Cómo se diagnóstica la compresión nerviosa del nervio mediano?
Examen físico: una evaluación detallada de su mano, muñeca, hombro y cuello para detectar otras causas de presión nerviosa.
Aun no son fiables al 100%, los estudios de conducción nerviosa son pruebas de diagnóstico que pueden medir la velocidad de conducción de sus impulsos nerviosos. Si el impulso nervioso es más lento de lo normal a medida que el nervio pasa a la mano, es posible que tenga el síndrome del túnel carpiano.
¿Cómo se trata el sindrome del túnel carpíano?
Las opciones non quirúrgicas incluyen:
-evitar posiciones que extiendan demasiado tu muñeca.
-férulas de muñeca que sostienen su mano en una posición neutral, especialmente en la noche
-medicamentos para el dolor leve y medicamentos para reducir la inflamación
-tratamiento de cualquier afección subyacente que pueda tener, como diabetes o artritis
-inyecciones de esteroides en el área del túnel carpiano para reducir la inflamación
La cirugía puede ser necesaria si hay un daño grave en el nervio mediano. La cirugía para el síndrome del túnel carpiano consiste en cortar la banda de tejido en la muñeca que cruza el nervio mediano para disminuir la presión sobre el nervio. Es una cirugía muy sencilla y rápida (5-10 minutos) que se puede realizar con anestesia local sin ingreso en regimen ambulatorial. Los factores que determinan el éxito o el fracaso son la edad del paciente, la duración de los síntomas, la diabetes mellitus y si hay debilidad (que generalmente es un signo tardío). El resultado suele ser bueno.

Referencias
Carpal tunnel syndrome: clinical features, diagnosis, and management. Padua L, Coraci D, Erra C, Pazzaglia C, Paolasso I, Loreti C, Caliandro P, Hobson-Webb LD. Lancet Neurol. 2016 Nov;15(12):1273-1284. doi: 10.1016/S1474-4422(16)30231-9. Epub 2016 Oct 11.
Carpal Tunnel Syndrome: Symptoms, Causes and Treatment Options. Literature Reviev. Zamborsky R, Kokavec M, Simko L, Bohac M. Ortop Traumatol Rehabil. 2017 Jan 26;19(1):1-8. doi: 10.5604/15093492.1232629