La fractura de muñeca o fractura de radio distal consiste en la rotura del hueso radio, uno de los huesos del antebrazo cerca de la muñeca.
Tiempo de lectura estimado: 11 minutos
Te contamos todo sobre:
¿Cómo ocurre una fractura de muñeca?
La fractura usualmente ocurre si usted cae sobre su mano extendida o en flexión. Al aterrizar en tu mano, el hueso radio se rompe y se empuja hacia tu muñeca interna. Hay muchas variedades de fracturas, en particular se distinguen en fracturas extraarticulares e intraarticulares.
Una de las fracturas distales más comunes del radio es una fractura de Colles, en la que el fragmento roto del radio se inclina hacia arriba. Esta fractura fue descrita por primera vez por el cirujano y anatomista irlandés Abraham Colles en 1814, por eso esta fractura recibe el nombre de «Colles».
SI TIENES DUDAS SOBRE EL TRATAMIENTO DE TU FRACTURA CONTACTANOS
¿Cuáles son los señales de una fractura de muñeca?
Si ha sufrido un traumatismo en su muñeca o ha caído sobre su mano o muñeca, es posible que tenga una fractura de radio distal. Los signos y síntomas comunes de una fractura de muñeca incluyen:
- Dolor intenso e hinchazón. Es común a todas las fracturas y, en este caso, esta manifestación aparece casi de inmediato. La causa de la hinchazón es que se produce una rápida acumulación de líquido y/o sangre alrededor del hueso roto. Hinchazón en el brazo, la muñeca o la mano.
- Moratón negro o azulado. Cuando eso ocurre, la sangre infiltra los tejidos blandos, hasta las capas más superficiales de la piel. Es normal que durante uno o dos días se vaya haciendo más grande, pero por lo general el cuerpo reabsorberá esa sangre y no quedará rastro.Pérdida de movilidad en la muñeca.
- Deformidad visible de un bulto en la parte posterior de su antebrazo cerca de su muñeca.
Clasificación de fractura de radio distal
Existen numerosas clasificaciones pero las mas practica y util distingue:
- Fractura extraarticular: presenta una ruptura sobre la articulación de la muñeca; La fractura no se extiende a la articulación misma.
- Fractura intraarticular: son fracturas de muñeca que afectan la articulación de la muñeca. El radio distal está fracturado, incluida la articulación.
- Fractura conminuta: implican múltiples roturas del radio distal. En este tipo de lesión, el hueso se rompe en varias piezas.
- Fracturas abiertas: son lesiones graves que requieren atención médica inmediata. Estas lesiones implican fracturas óseas que perforan la piel y están expuestas externamente.
La fractura diafisaria de cubito y / o de radio es aquella que afecta a uno o los dos huesos en la zona en la que forman el antebrazo. Raramente la fractura afecta solo el cúbito (fractura del bastonazo) y se suele producir al recibir un golpe directo con un objeto contundente, en un intento por proteger la cara o el cuerpo con el antebrazo. En ocasiones, además de la fractura existe la luxación de uno de los dos huesos a nivel de la muñeca o a nivel del codo, siendo este tipo de lesiones más graves.
¿Qué pruebas hay que hacer?
El diagnóstico de una fractura de muñeca se realiza mediante una radiografía.

En caso de que la fractura sea intrarticular o haya dudas de que además de la fractura existe una luxación en la muñeca, puede ser necesario realizar un escáner (TC) para descartar que tengas esta lesión.

Existen muchos sistemas de clasificación radiológica, p. Ej. Clasificación de Frykman. Sin embargo, es más importante reconocer si la fractura es más grave en caso de:
- configuración oblicua, espiral o conminuta
- mayor grado de angulación
- compromiso intraarticular
- fracturas adicionales
- cúbito distal / estiloides cubital
- escafoides
- luxación asociada
- articulación radiocubital distal (fractura-luxación de Galeazzi)
- dislocación de semilunar / perilunar
- lesión ligamentosa asociada
- disociación escafolunar
- fractura-luxación transescafosemilunar
¿Cuáles son los tratamientos de estas lesiones?
Si se ha caído y sospecha que ha sufrido una fractura de radio distal, debe buscar atención médica de inmediato. De lo contrario, se pueden producir complicaciones graves.
Manejo inicial de una fractura de radio distal
♦️ Reposo, yielo, compresión y elevación son los cuatros principios básicos para el tratamiento agudo de estas lesiones; puede ayudar a mantener la hinchazón bajo control y disminuir el dolor hasta que un profesional médico pueda empezar el tratamiento.
♦️ El tratamiento inicial para una fractura de radio es reducir la fractura. Aquí es donde su médico coloca el hueso o huesos rotos en la posición correcta para que se pueda realizar la curación adecuada. Esto se hace manualmente si el hueso roto no se mueve demasiado fuera de posición.
Manejo especial de la fractura de muñeca
Si la fractura es grave, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico llamado reducción abierta y fijación interna de reducción abierta (RAFI) para reducir la fractura, sobre todo en caso de fracturas intrarticulares.
Cuando se necesita cirugía
Esta es una pregunta que debe abordarse caso por caso.
Incluso de forma individual, los cirujanos pueden diferir en su opinión sobre el tratamiento óptimo para una fractura determinada.
Algunas de las siguientes son consideraciones importantes para determinar si la cirugía es necesaria o no para una muñeca rota:
Factores dependientes del paciente
- Edad y exigencias físicas del paciente: si un paciente es joven y activo, se hará todo lo posible para restaurar cuanto antes la muñeca a la normalidad. En algunas fracturas de muñeca, esto puede ayudar a prevenir problemas futuros. Sin embargo, si el paciente no requiere grandes exigencias de la muñeca, o si el paciente es anciano, la restauración perfecta de los huesos rotos puede no ser necesaria.
- Calidad ósea: si el hueso es delgado y débil, lo que significa que el individuo tiene osteoporosis, entonces la cirugía puede ser menos beneficiosa. Si se utilizan placas y tornillos para reparar una fractura, la calidad del hueso debe ser adecuada para asegurar los tornillos. La cirugía es traumática para el hueso y, a veces, el mejor curso de acción es minimizar el daño adicional al hueso y tratarlo con un yeso.
Factores dependientes del tipo de fractura
- Tipología de fractura: si la fractura involucra el cartílago (intraarticular) de la articulación de la muñeca, entonces la cirugía puede ser más probable. Si bien el hueso se puede remodelar con el tiempo, la superficie del cartílago de la articulación de la muñeca no. Si las superficies del cartílago no están lo suficientemente alineadas con una maniobra de reducción (restablecimiento), entonces se puede considerar la cirugía para reducir el riesgo de artrosis posttraumatica.
- Desplazamiento de la fractura: si los huesos están muy desalineados, entonces se puede realizar una cirugía para colocar adecuadamente los fragmentos. Esto generalmente se intenta sin cirugía, pero es posible que músculo y/0 tendónes queden atrapados y bloqueen el restablecimiento; además, algunas fracturas pueden ser inestables y no permanecer en posición incluso con un yeso bien ajustado. Estos pueden necesitar cirugía para posicionar adecuadamente la fractura.
Factores dependientes de la evolución de la fractura
- Adecuación del manejo no quirúrgico: si se desplaza una fractura, por lo general el paciente tendrá un intento de reducción o reposicionamiento del hueso roto. A veces es difícil reposicionar los huesos sin cirugía. Otras veces, el posicionamiento es satisfactorio, pero la ferulización puede no mantener la fractura en esa posición.
La cirugía generalmente se puede realizar en cualquier momento durante las primeras dos semanas después de una fractura para restaurar los huesos a su posición correcta (reduccion de la fractura)
Una vez que se haya reducido la fractura de su muñeca debe inmovilizarse. Esto se hace con un yeso o una abrazadera. También se le puede requerir que use su brazo en un cabestrillo.
Es posible que deba visitar a un fisioterapeuta para aprender a usar correctamente las férulas que se prescriban. Sirve en esencia para mantener los huesos inmovilizados para que se pueda realizar una curación adecuada.
Asegúrese de hablar con nosotros si tiene alguna pregunta sobre su yeso, honda o abrazadera.
Fijación del hueso radio distal
Se realiza mediante placa y tornillos. Es una cirugía que se realiza durmiendo el brazo.

La estabilidad rígida interna que ofrece una placa y / o tornillos sirve como un callo externo sustituto, ademas proporcionando el ambiente inmóvil requerido para la cicatrización ósea.
Las muchas ventajas de la fijación rígida de una fractura incluyen evitar la formación de callos con posible adherencia local del tejido y el inicio temprano del movimiento (dentro de 1 semana de la cirugía).
Una desventaja significativa es que las placas o tornillos, particularmente los colocados dorsalmente (que raramente se usan ya, yo no utilizo placas dorsales), pueden causar molestias a largo plazo y ademas problemas con el deslizamiento de los tendónes, como la incapacidad para extender la articulación IP del pulgar debido al atrapamiento del EPL debajo de la placa y al roce del tendón contra la placa puede provocar ruptura del tendón. En estos casos, puede ser necesaria una cirugía secundaria para quitar el material de osteosintesis. Otras desventajas incluyen mayor cicatrización y potencial de infección.

Resultados de fracturas de muñeca

Paciente 61. Fractura cerrada intrarticular de estiloides de radio distal

Paciente 64. Fractura cerrada intrarticular de radio distal.

Paciente 60. Fractura cerrada intrarticular de radio distal

Paciente 63. Fractura cerrada intrarticular de radio distal

Paciente 59. Fractura cerrada intrarticular de radio distal

Paciente 65. Fractura cerrada intrarticular de radio distal.
Complicaciones de la fractura de muñeca
Los problemas de fractura del radio distal pueden surgir de complicaciones relacionadas con los tejidos blandos, la anatomía ósea, las articulaciones y el material de osteosintesis. Las principales complicaciones de las fracturas del radio distal incluyen:
- inestabilidad carpiana
- artrosis post traumatica
- lesión distal de la articulación radiocubital distal
- síndrome de dolor regional complejo (SDRC)
- rotura de tendón (sobretodo extensor largo del pulgar, flexor largo del pulgar)
- dolor de la muñeca del lado cubital o radial
- malunión
- no unión
- sindrome del tunel carpiano
- tenosinovitis (inflamacion de los tendones)
- necesidad de retirada de material de osteosintesis
Lesiones que se pueden asociar a una fractura de muñeca
- Lesion del ligamento escafolunar
- Síndrome del túnel carpíano)
- Rotura TFCC (complejo de fibrocartílago triangular), hasta 50% cuando también se presenta fractura estiloides cubital
- Lesión del ligamento carpiano: inestabilidad escafolunar (más común), ligamento lunotriquetral
- Ruptura de tendon de extensor largo del dedo pulgar por desgaste, generalmente tratada con transferencia de tendón extensor del dedo indice
- Síndrome compartimental
- Fractura de estiloides cubital
- Inestabilidad de DRUJ (articulación cubital radial distal)
- Fractura de Galeazzi: altamente asociada con fracturas distales de 1/3 del eje radial
Recuperación de cirugía de muñeca con placa y tornillos
Uno de los objetivos principales en la primera fase de la rehabilitación tras intervención quirúrgica o tras tratamiento conservador (en el primer caso la rehabilitación se inicia antes) es restaurar el rango de movimiento normal (ROM) en la muñeca con movimientos pasivos y progresión a movimientos activos.
La flexión y extensión de la muñeca son a menudo los primeros movimientos enfatizados en trabajar dentro del rango disponible sin dolor del paciente. Los ejercicios ayudan ademas a limitar el tejido cicatricial y la formación de adherencias que ocurren comúnmente después de la cirugía. También es importante enfatizar el movimiento en la articulación arriba y abajo (hombro, codo y dedos) durante todas las fases de rehabilitación. Uno de los principales enfoques en la rehabilitación es limitar el dolor y la cantidad de edema presente en la región de la muñeca y la mano.
Ejemplos de ejercicios ROM que se pueden realizar: flexión / extensión de la muñeca, desviación radial / cubital, pronación / supinación, y cerrar el puño y abrir
Preguntas frecuentes sobre fracturas de muñeca
La mayoría de las veces sí. En algunas ocasiones se puede tratar con escayola pero el riesgo de fallo es alto.
Con radiografía simple
Anestesia axilar durmiendo el brazo.
No es necesario permanecer ingresado en el hospital.
Entre 30 y 90 minutos.
Raramente si se coloca placa; en caso de ferula, se utiliza durante 3 o 4 semanas
Aproximadamente entre 4 y 8 semanas
Después de 8 a 12 semanas /depende de la tipología de trabajo)
Referencias
Distal radius fracture: diagnosis, treatment, and controversies. Tang JB. Clin Plast Surg. 2014 Jul;41(3):481-99. doi: 10.1016/j.cps.2014.04.001.
Evidence-Based Review of Distal Radius Fractures. Mauck BM, Swigler CW. Orthop Clin North Am. 2018 Apr;49(2):211-222. doi: 10.1016/j.ocl.2017.12.001.
Epidemiology of distal radius fractures and factors predicting risk and prognosis. MacIntyre NJ, Dewan N. J Hand Ther. 2016 Apr-Jun;29(2):136-45. doi: 10.1016/j.jht.2016.03.003.